Ir directamente al contenido
Vacaciones con niños al extranjero: ¿Qué debo saber?

Vacaciones con niños al extranjero: ¿Qué debo saber?

Sin lugar a duda, un viaje familiar al extranjero se debe organizar con tiempo y abarcar muchos aspectos, entre ellos si el país de destino requiere pasaporte o si existe convenio para ingresar únicamente con la cedula nacional de identidad vigente, como es el caso de Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

También debemos informarnos en caso de que se requiera tramitar alguna visa, etc.

Y en caso de viajar con menores de edad, debemos poner especial atención a algunos detalles que la abogada Verónica Vilches Gálvez, del Instagram @abogadosymapadres, nos detalla:

  •         Certificado de Nacimiento para acreditar la identidad de ambos progenitores
  •      Cedula Nacional de Identidad Vigente
  •      Pasaporte si el país de destino lo requiere
  •         Si viaja sin sus progenitores o con uno solo de ellos, debe tener el permiso notarial o autorización judicial para salir de país.

En caso de llevar una autorización judicial, ésta puede ser voluntaria y realizada en una Notaría, o en caso de negativa o ausencia de uno o ambos padres, en forma de juicio ante tribunal de Familia del domicilio del hijo.

La abogada Verónica Vilches señala que: “debes tener en cuenta que requerirán, al menos, 3 meses promedio para la tramitación judicial, en algunos tribunales se tramitan de forma más rápida, según carga laboral”, punto importante para tener en cuenta en caso de ausencia de uno o ambos padres para tramitar el permiso.

Considerando estos importantes datos, ¡podrás disfrutar de un increíble viaje junto a tus pequeños!

Cuidamos lo que más amas.

Carro 0

Su carro está vacío.

Empieza a comprar