La llegada de tu bebé es un momento especial y emocionante, y como es costumbre los papás hacen un baby shower donde familiares y amigos se juntan para hacer juegos y regalos. Sin embargo, en el 2025 llegó una nueva tendencia totalmente distinta a la que ya conocemos, esto es la nesting party o fiesta de anidación.
Esta celebración no solo es un festejo, sino además es para ayudar a preparar la llegada del pequeño, los invitados tienen que colaborar con los armados de los productos, como: coches, sillas de auto, cuna, etc. Es una nueva y linda forma de ayudar a alguien que quieres ¿Quieres saber de qué se trata y cómo organizar una? Aquí te lo contamos todo.
¿Qué es el nesting durante el embarazo?
El nesting, o “preparación del nido”, hace referencia al instinto natural que experimentan muchas futuras madres al acercarse el parto. Se manifiesta como un impulso por dejar todo listo para recibir al bebé: limpiar, ordenar, armar muebles, lavar ropa, cocinar y organizar cada rincón del hogar.
Este comportamiento, además de ser biológicamente impulsado, es una forma concreta de canalizar la energía y la ansiedad positiva ante la llegada del bebé. Y es precisamente a partir de este instinto que nace la idea de la nesting party.
¿Qué es una Nesting Party?
Una nesting party es una celebración íntima y colaborativa en la que amigos y familiares se reúnen para ayudar a los futuros padres a preparar su hogar y vida para la llegada del bebé. A diferencia del baby shower, cuyo foco está en los juegos y regalos, esta fiesta tiene un enfoque práctico y emocionalmente significativo.
Es una excelente oportunidad para:
- Organizar la ropa del bebé y preparar su habitación.
- Armar cunas, cochecitos y estaciones de lactancia.
- Preparar comidas para congelar.
- Instalar la silla del auto y dejar lista la bolsa del hospital.
- Crear decoraciones personalizadas para el espacio del bebé.
- Recibir apoyo emocional y sentirse acompañados en este nuevo camino.
¿En qué se diferencia de un baby shower?
Aunque ambos celebran la llegada del bebé, existen diferencias clave: el baby shower es más social y festivo, incluye juegos, decoración temática, comida especial y entrega de regalos. La futura mamá suele ser el centro de atención, mientras los invitados participan más como espectadores.
En cambio, la Nesting Party es: más íntima y colaborativa, se centra en completar tareas útiles y brindar ayuda real. Los asistentes participan activamente en preparar el hogar y organizar lo necesario para los primeros días del bebé.
Ideas para una Nesting Party memorable
1. Lugar adecuado: Lo ideal es hacerla en casa de los futuros padres, para facilitar la organización y el acceso a lo que se necesita hacer.
2. Lista de tareas y prioridades: Define con anticipación lo que quieres lograr: armar muebles, preparar comidas, doblar ropa, decorar, etc. Esto evita que la fiesta se convierta en una fuente de estrés.
3. Decoración sencilla pero cálida: Usa tonos suaves (pasteles, beige, grises), carteles como “Bienvenido bebé”, y prepara áreas específicas para las actividades: cocina, manualidades, doblado de ropa, etc.
4. Actividades colaborativas útiles:
- Doblar y organizar la ropa del bebé en cajones etiquetados.
- Cocinar lasañas, sopas o guisos para congelar con etiquetas y fechas.
- Crear un ramo de pañales como recuerdo funcional.
- Pintar macetas o decorar cuadros para el cuarto del bebé.
- Preparar una estación de lactancia y organizar productos de cuidado.
5. Invitados adecuados: Es mejor mantener una lista pequeña de personas cercanas, dispuestas a ayudar con tareas específicas. No se trata de una fiesta multitudinaria, sino de un momento íntimo y productivo.
6. Lista de regalos: Crea tu lista de regalos y compártela con tus invitados para que elijan el obsequio perfecto sin que se repita. En Infanti.cl tenemos una selección especial pensada para recién nacidos hasta el primer año de vida. ¡Haz que cada regalo sea útil y único!
La nesting party no es solo una moda, es una forma significativa de acompañar y apoyar a los futuros padres de una manera práctica y emocional. Más que una fiesta, es un acto de amor, colaboración y preparación para una de las etapas más importantes de la vida.
¿Te animas a organizar la tuya?
Cuidamos lo que más amas.